Crítica: “Miel”

1

NOTA: 6,5

El color del mundo depende siempre de los ojos con los que se mire. Si no, que se lo pregunten a “Miel”, la protagonista del debut como directora de Valeria Golino. La conocida actriz italiana (“Four Rooms”, “Leaving Las Vegas”, “Rain Man”…) no anda falta de valentía a la hora de elegir el tema con el que comenzar su carrera tras las cámaras. Ni más ni menos que la eutanasia como primer plato. Ahí es nada… De hecho la propia Golinoi se reserva también la función de adaptar a guión la novela de Mauro Covacich. Un alarde por parte de una mujer que es mucho más de lo que parece. Sobria en sus formas y atrevida en su planteamiento, la primera reflexión que podemos extraer de “Miel” es que detrás tiene a una directora llamada a darnos muchas alegrías.

2

Acercarse a un tema tan controvertido como la eutanasia lleva ya una complejidad moral implícita difícil de abordar. La aspereza del asunto nos mueve automáticamente a poner la lupa en cada pequeño paso que la historia se atreve a dar. El espectro moral es tan amplio que todo hijo de vecino situá su línea en un lugar distinto. Seguramente para muchos la posición que toma la cinta carezca de valentía al no abrazar ninguna postura límite, pero nada más lejos de la realidad, ya que las opciones más sencillas siempre son el blanco y el negro. Pocas cosas hay más cómodas que los extremos de pensamiento. La tendencia a despreciar la maravillosa escala de grises no es otra cosa más que el fruto de una mente perezosa. Y “Miel” puede ser cualquier cosa, menos perezosa.

3

El personaje de Irene (Jasmine Trinca) dedica su vida a ayudar a las personas que deciden aliviar su sufrimiento en situaciones absolutamente críticas. Bajo el nombre en clave de “Miel”, la joven acude a donde se le requiere para ayudar a la gente a lograr un final indoloro. El problema es que Miel tiene también su barrera moral, a la que un solitario doctor retirado (Carlo Cechi) le hace llegar sin muchas dificultades. No es ni mejor, ni peor. Irene es una persona, es su límite y es tan respetable como cualquier otro. De hecho conocer ese límite nos acerca más a una mujer demasiado distante hasta el momento. En poco más de un minuto, la cinta es capaz de ofrecernos un interesante punto de giro a la par que rompe la coraza de la muchacha. Probablemente el interior de Miel sea demasiado opuesto a lo que cabría esperar, mostrando a un personaje que lejos de tener una clara forma de pensar, se encuentra en plena crisis existencial. Ese el punto flaco de la cinta. En el cine las crisis sin catarsis final suelen dejar una sensación de que todo está incompleto. Una sensación que molesta de tan real que resulta, pero eso es “Miel”: Una fina línea del espectro moral.

Héctor Fernández Cachón

17 comentarios en «Crítica: “Miel”»

  1. Powering cars by battery isn’t exactly a new idea. Way back in the early 20th century, one-third of vehicles on the streets of New York, Chicago and Boston were powered by batteries. Battery makers were eager to plunge into auto-making, just like BYD did more recently, but what was cutting edge technology in that day failed to find a commercial market due to higher costs, slower speeds, long charging times and shorter driving ranges.
    Hollister Outlet UK

  2. 仕様・耐衝撃構造(ショックレジスト)・20気圧防水・タフソーラー(ソーラー充電システム)・電波受信機能・ワールドタイム・ストップウオッチ・タイマー・時刻アラーム・時報・バッテリーインジケーター表示・パワーセービング機能・フルオートカレンダー・ELバックライト(フルオートELライト)サイズ ケース:約52.546.415.6mm 重量:約69g 素材 ケース:ステンレススティールウレタン樹脂 ベルト:ウレタン樹脂 付属品 Gショックオリジナルボックス 日本語取扱説明書 カシオ1年間無料保証 ※CASIO正規モデルにつきましては一部、メーカー取り寄せとなる場合がございます。
    ジミーチュウ バレエシューズ

Los comentarios están cerrados.