Las 55 mejores Bandas Sonoras de la historia del cine (Parte I)

2

¿Qué sería del cine sin la música? El cine es el arte de artes, donde literatura, arquitectura, danza o pintura pueden encontrar su lugar, pero donde la música ocupa un lugar primordial. Incluso antes de que las películas fuesen sonoras, ya había un músico en las salas de cine que interpretaba piezas musicales acordes con el filme que se proyectaba. En Alucine hemos querido rendir nuestro particular homenaje a esa parte imprescindible del cine con nuestra lista de las 55 mejores bandas sonoras de la historia del séptimo arte.

 

55. Transformers

 

54. Avatar

 

53. Dragonheart

 

52. Up

 

51. Camino a la Perdición

 

50. American Beauty

 

49. Expiación

 

48. Naúfrago

 

47. Annie

https://youtu.be/Yop62wQH498?list=PLyTlgyZg69uaZVPf9g5dDYJ8cA38qdEhi

 

46. Solo en Casa

 

45. Descubriendo Nunca Jamás

 

 

Un comentario en «Las 55 mejores Bandas Sonoras de la historia del cine (Parte I)»

  1. Once de las 55 seleccionadas y lo más “añejo” es Annie (será por aquello de ser un musical). Dudo que quien escriba esto sepa quien es Dimitri Tiomkin o Erich Wolfgang Korngold.
    El confundir popularidad con calidad tiene sus riesgos. Tengo la curiosidad por saber qué otras bandas sonoras conforman el listado, pero lo peor es que ayude un listado parecido a crear opinión.
    ¿En las 44 restantes qué peso tendrán nombres como Miklós Rózsa, Bernard Herrmann, Ennio Morricone o Jerry Goldsmith? ¿Y John Barry? ¿Y Maurice Jarre? ¿Y Alex North? ¿Y Poledouris? ¿Y Vangelis? ¿Y Nyman?
    Para empezar a hacerles sitio al menos quitaría, mínimo, ocho de las ahora seleccionadas.

Los comentarios están cerrados.