¿Rebrote marvelita o espejismo? ‘Thunderbolts’ arranca fuerte pero no convence del todo

Marvel no está muerta, aunque algunos ya le estaban comprando flores. Su nueva película, Thunderbolts, ha llegado este fin de semana a los cines y, contra todo pronóstico, ha conseguido colocarse en el número uno de la taquilla estadounidense, con 76 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana. Un estreno correcto, ligeramente por encima de las expectativas —que la situaban en torno a los 70-75 millones—, pero que dista mucho de aquellos tiempos gloriosos de ‘Endgame’ o ‘Spider-Man: No Way Home’.

La clave, al parecer, está en las salas premium: IMAX, 4DX, pantallas enormes que valen como para alquilar un piso. Ahí es donde la cinta dirigida por Jake Schreier ha encontrado oxígeno. Además, el público no ha salido cabreado, que ya es decir: una A- en Cinemascore significa que, al menos, ha gustado más que los PowerPoints que Disney nos intentó vender con ‘Eternals’.

Lo curioso es que estamos hablando de un equipo que ni siquiera es de primera división: los Thunderbolts están formados por personajes que venían jugando en el banquillo del UCM. Florence Pugh, David Harbour, Sebastian Stan y otros “recuperados” de películas como ‘Viuda Negra’, ‘Falcon y el Soldado de Invierno’ o ‘Ant-Man y la Avispa’. No eran precisamente los favoritos del público, pero oye, parece que les han cogido cariño.

Aún así, la situación es complicada. Marvel ha gastado una auténtica fortuna: 180 millones de presupuesto más otros 100 en marketing, según Variety. Y aunque el estreno global ha sido respetable —162,1 millones en total, sumando los 86,1 que ha hecho fuera de EE.UU.—, la rentabilidad aún queda lejos. A estas alturas, cualquier cifra que no sea millonaria y escandalosa sabe a poco.

El precedente tampoco ayuda. Su predecesora en cartel, ‘Capitán América: Brave New World’, arrancó algo mejor (88 millones en EE.UU.) pero acabó siendo uno de los fiascos mejor disfrazados del UCM, con críticas tibias y un rendimiento que apenas cubrió expectativas. En cambio, ‘Thunderbolts’ tiene algo que sí puede marcar la diferencia: el favor del público.*

Mientras tanto, en la segunda posición se mantiene otra que está dando mucho que hablar: ‘Los pecadores’, el thriller vampírico dirigido por Ryan Coogler. Aunque ya lleva tres semanas en cartel, sigue con una caída de apenas un 28% y suma otros 33 millones, alcanzando los 181 en EE.UU.. Pero no todo es sangre y gloria: fuera de América, el fenómeno no ha calado, y su total global se queda algo por encima de los 200 millones.

Y hablando de fenómenos, el podio lo cierra otra rareza: ‘Una película de Minecraft’, que lleva cinco semanas dando guerra gracias a sus sesiones Block Party Edition. Ya acumula casi 400 millones en EE.UU. y casi 800 en el mundo entero. Que tiemble el Creeper.

El resto del top 5 se completa con ‘El contable 2’, que aguanta decentemente, y ‘Until Dawn’, que parece tener los días contados. El terror no siempre vende, sobre todo si viene sin sustancia.

Marvel, de momento, respira. Pero no canta victoria. Porque aunque los Thunderbolts han funcionado, no hay truco ni magia para maquillar lo evidente: el UCM necesita reinventarse… o al menos aprender a vivir sin Iron Man.

Responder