‘Padre no hay más que uno 5’: el nido se llena, el padre se desespera y la taquilla se frota las manos

Cuando parecía que ya habíamos visto a Javier (Santiago Segura) sufrir lo suficiente como padre desbordado por cinco criaturas, una boda inminente y suegras con carácter, llega una nueva pesadilla familiar camuflada de comedia veraniega. Padre no hay más que uno 5: Nido repleto se estrena el 26 de junio en cines y promete más gritos, más caos y, por supuesto, más carcajadas. El tráiler ya circula, con ese aroma a éxito asegurado que huele a vacaciones escolares, aire acondicionado y palomitas a precio de oro.

Santiago Segura, que encontró la gallina de los huevos de oro en esta saga iniciada en 2019, vuelve a repetir fórmula con el entusiasmo de quien sabe que, aunque la crítica torza el gesto, el público responderá con la cartera. Con más de 53 millones de euros recaudados en total, Padre no hay más que uno se ha convertido en la franquicia de comedia más rentable del cine español reciente. Su fórmula es sencilla pero eficaz: problemas cotidianos exagerados al límite, niños hiperactivos, y un padre eternamente superado que hace lo que puede sin morir en el intento.

En esta nueva entrega, la casa de Javier se convierte en una especie de Gran Hermano familiar cuando aparece la madre del yerno Ocho, interpretada por Neus Asensi, otra cara conocida del cine español con talento para el enredo. El título Nido repleto no puede ser más literal: en lugar de la temida crisis del “nido vacío”, aquí el problema es justo el contrario. El hogar se convierte en una jungla humana sin escapatoria posible.

Junto a Segura, repiten los habituales Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón, Sirena Segura y Blanca Ramírez, con refuerzos cómicos de altura como Leo Harlem, Sílvia Abril, Loles León, Carlos Iglesias y El Cejas. Es decir, una alineación titular del humor español con todas las garantías para reventar taquillas… y probablemente, también, la paciencia de algunos críticos.

Es curioso cómo, sin apenas levantar ruido en festivales ni acaparar titulares cinéfilos, Santiago Segura se ha convertido en el director español más taquillero de la última década. Ni Bayona con sus tsunamis ni Amenábar con sus dramas metafísicos han conseguido sostener una saga con este nivel de regularidad en cifras: Padre no hay más que uno ha ido encadenando éxito tras éxito con una fidelidad de público envidiable.

La primera entrega, estrenada en 2019, rozó los 13.6 millones de euros. La segunda, en plena pandemia (2020), se quedó en unos notables 11 millones. La tercera subió el listón con 15.1 millones en 2021 y la cuarta, estrenada en 2024, cosechó otros 13.2 millones. Pocos directores pueden presumir de un rendimiento tan constante en la taquilla nacional.

Con esta quinta parte, Sony Pictures se asegura otra victoria segura en la temporada estival, y Segura continúa ejerciendo de embajador oficial del “cine para todos los públicos” patrio. ¿Habrá sexta entrega? Si el “nido” sigue tan repleto, lo raro sería que no.

Responder