‘Jurassic World: El renacer’ arrasa en taquilla y despierta la nostalgia jurásica con ADN y Scarlett Johansson

Jurassic World: El renacer ha llegado pisando fuerte. O mejor dicho: pisoteando todo lo que había en la cartelera con unas zancadas gigantescas y un rugido de esos que se escuchan hasta en los pasillos del multicine. En solo cinco días, la nueva entrega de la franquicia jurásica ha recaudado nada menos que 318 millones de dólares a nivel global, dejando claro que los dinosaurios, por mucho que pasen los años (o los periodos geológicos), siguen siendo un imán de taquilla.

Estrenada el 2 de julio de 2025, la película ha funcionado como un auténtico revival emocional. Porque aunque venga envuelta en CGI de última generación y caras nuevas como Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, lo cierto es que la esencia de esta entrega está profundamente conectada con el legado de la saga original. Y eso, se nota.

La premisa, aunque no es exactamente revolucionaria, toca el nervio nostálgico con bastante habilidad: un grupo de científicos trata de recolectar ADN original de dinosaurios, algo que remite directamente al parque de Hammond, a las probetas ámbar con mosquitos y a ese primer plano de un braquiosaurio que nos voló la cabeza en 1993. Y sí, hay guiños por todas partes, desde partituras musicales reconvertidas hasta frases que te suenan porque las escuchaste con palomitas en mano hace más de dos décadas.

Lo curioso es que esta vez, la película no se apoya tanto en el “más grande, más bestia, más explosivo”, sino que busca un poco más de corazón, un poco más de cerebro. Scarlett Johansson interpreta a una paleogenetista que no solo lucha contra el tiempo, sino también contra su propia conciencia científica (y algún que otro dinosaurio hambriento). Jonathan Bailey, por su parte, aporta el contrapunto humano, sarcástico y algo torpón que le da un poco de alma al guion, que sin ser brillante, funciona más de lo esperado.

Pero vamos al grano: ¿ha funcionado en taquilla? Vaya que sí. En España, donde tenemos un romance eterno con los dinosaurios desde que Spielberg nos cambió la infancia, El renacer se ha convertido en el tercer mejor estreno del año, solo por detrás de dos titanes como Deadpool vs. Wolverine y Inside Out 2. Y eso, en pleno verano, con playas, festivales y Eurocopa de fondo, tiene más mérito que domar a un T-Rex.

Parte del éxito viene, claro, del marketing jurásico. El tráiler oficial fue una masterclass de nostalgia: planos que evocaban al Spielberg original, un tema de John Williams disimulado entre sintetizadores y un montaje que dejaba entrever que aquí venían curvas, mordiscos y emociones. Y lo han cumplido, más o menos. No es una obra maestra, pero es una digna heredera que ha sabido ponerse la chaqueta de cuero de Malcolm sin que le quede grande.

Y ojo, porque hay rumores de más entregas en camino. Porque si algo nos ha enseñado esta franquicia es que la extinción nunca es definitiva cuando hay dólares de por medio y una buena historia con dientes afilados.