¡Vuelve el espíritu de The Office! Así es The Paper, la nueva locura de Greg Daniels

Que no cunda el pánico, The Office no vuelve… pero casi. Y digo “casi” porque el universo absurdo y tragicómico de Dunder Mifflin va a expandirse con una nueva serie que no oculta sus intenciones: The Paper, la heredera espiritual de la mítica comedia de oficina, llega a Peacock el próximo 4 de septiembre. Ese día aterrizarán de golpe cuatro episodios, y después dos capítulos cada jueves hasta completar la temporada el 25 del mismo mes. Así, como quien reparte folletos en plena calle: rápido y sin pedir permiso.

¿Y de qué va The Paper? Pues aquí está la jugada brillante: los creadores no solo retoman el tono de The Office, sino también su universo ficticio. Resulta que el mismo equipo documental que inmortalizó los despropósitos de Michael Scott ahora busca un nuevo tema. Y lo encuentran en The Truth Teller, un periódico local de Toledo que, francamente, está más cerca de cerrar que de contar verdades. Allí se cruza en su camino un nuevo protagonista: un editor desesperado por resucitar la prensa impresa mientras lidia con una plantilla tan disparatada como los del viejo Scranton.

A los mandos del proyecto, cómo no, Greg Daniels, pero esta vez acompañado por Michael Koman (Nathan for You, Saturday Night Live), que aporta su propia dosis de locura guionística. Y por si eso fuera poco, Ricky Gervais y Stephen Merchant, los mismísimos padres de la versión británica de The Office, están metidos como productores ejecutivos. ¿Cuántos cocineros hacen falta para esta sopa? Todos los buenos, al parecer.

En cuanto al reparto, la cosa pinta jugosa. Encabezado por Domhnall Gleeson—sí, el mismo que acaba de rodar con John Krasinski en Fountain of Youth—, la serie suma a Sabrina Impacciatore (The White Lotus), Melvin Gregg, Gbemisola Ikumelo, Chelsea Frei, Ramona Young, Tim Key y al siempre bienvenido Oscar Nuñez, que vuelve a este mundo tras interpretar al mítico Óscar en The Office. No se sabe si hará del mismo personaje, pero ahí lo dejo.

Y hablando de conexiones, Gleeson ha contado que tanto John Krasinski como Steve Carell—sí, ESOS dos—le animaron a aceptar el papel sin pensárselo. “La gran recomendación fue: hazlo. Si Greg Daniels está detrás, no lo dudes”, confesó. Y es que parece que trabajar con Daniels es casi como ganar la lotería en la comedia televisiva.

Y no me extraña. Nadie como él para crear esos ambientes absurdos pero entrañables, donde el patetismo se mezcla con la ternura y los silencios dicen tanto como los chistes. Así que si echabas de menos esa sensación de estar espiando a un grupo de personas absolutamente incapaces de funcionar con normalidad, enhorabuena: la espera ha terminado.

Responder