marzo 10, 2014marzo 10, 2014Críticas Crítica | “Oh Boy” Oh Boy triunfó en los Premios del Cine Alemán de 2012 y fue reconocida al año siguiente en los galardones del Cine […]
julio 15, 2013julio 18, 2013Cine en TV Cine en TV: “La ola” / “La joven de la perla” Lunes 16 de julio – A partir de la 20:00 – la Sexta 3 Hoy os proponemos una nueva doble sesión de […]
julio 5, 2013Artículos Dos Rombos: “El tambor de hojalata” ¿Es un niño? ¿Es un enano? Tras ver por primera vez El tambor de hojalata (Palma de Oro en Cannes y Oscar […]
julio 4, 2013julio 4, 2013Artículos Grandes directoras de cine: Leni Riefenstahl Tendemos a confundir historia del cine con historia del cine estadounidense e incluso con historia del cine estadounidense reciente. El séptimo arte […]
junio 20, 2013Artículos Selección Alucine: 5 películas clave de F.W. Murnau “No actúes, piensa”. Era una de las frases que se podían escuchar en el set de rodaje de una película de F.W. […]
abril 19, 2013abril 23, 2013Artículos Ópera prima: “Signos de vida” de Werner Herzog 26 años tenía Herzog cuando dirigió su primer largometraje. El cineasta germano se inspiró en un relato de su compatriota Achim von […]
marzo 5, 2013septiembre 14, 2016Artículos, Otro Joyas del cine mudo: “Vampyr” (1932) Deberíamos encuadrar esta película en la transición del mudo al sonoro, pero dada la originalidad de la propuesta merece su espacio. Tras […]
febrero 20, 2013septiembre 14, 2016Artículos, Otro Joyas del cine mudo: “El estudiante de Praga” (1913) Los inicios del cine tuvieron en Alemania un eje fundamental. En esas tierras surgieron varias de las tendencias cinematográficas más populares de […]