marzo 10, 2014marzo 10, 2014Críticas Crítica | “Oh Boy” Oh Boy triunfó en los Premios del Cine Alemán de 2012 y fue reconocida al año siguiente en los galardones del Cine […]
julio 12, 2013Artículos Ópera Prima: “Cabeza borradora” de David Lynch Sección Ópera Prima Hay muchos adjetivos y términos sobreexplotados en la crítica de cine. Películas fallidas, obras maestras, películas sobrevaloradas, infravaloradas… Estos […]
mayo 31, 2013mayo 30, 2013Artículos Ópera prima: “Malas tierras” de Terrence Malick Terrence Malick se ha convertido en uno de los cineastas reverenciados por medio planeta gracias a sus últimas aportaciones. Con su vuelta […]
mayo 23, 2013mayo 23, 2013Artículos Ópera prima: “La canción del camino” de Satyajit Ray “No haber visto el cine de Ray es como existir en este mundo sin haber visto el sol o la luna”. Son […]
mayo 17, 2013mayo 20, 2013Artículos Ópera prima: “El diablo sobre ruedas” de Steven Spielberg Spielberg es uno de los directores más importantes de Hollywood en las últimas décadas. Ha tocado varios géneros en sus películas, y […]
mayo 3, 2013mayo 7, 2013Artículos Dos Rombos: “Fuego en el cuerpo” El sexo y el erotismo son dos elementos fundamentales de la historia del cine. Cintas de todo tipo de géneros han incluido […]
mayo 3, 2013mayo 7, 2013Artículos Ópera prima: “THX 1138” de George Lucas A George Lucas se le abrieron las puertas de la gloria cinematográfica el día en el que se le ocurrió mezclar aventuras, […]
abril 26, 2013abril 29, 2013Artículos Ópera prima: “Accattone” de Pier Paolo Pasolini Tres años antes de acudir el Nuevo Testamento para crear El Evangelio según San Mateo, Pasolini debutaba detrás de la cámara con […]
abril 19, 2013abril 23, 2013Artículos Ópera prima: “Signos de vida” de Werner Herzog 26 años tenía Herzog cuando dirigió su primer largometraje. El cineasta germano se inspiró en un relato de su compatriota Achim von […]
abril 12, 2013abril 19, 2013Artículos Ópera prima: “El halcón maltés” de John Huston 1941-1987. Casi cinco décadas se pasó John Huston firmando películas. Casi cincuenta títulos. A principios de los años 30, Huston se hallaba […]